
Primeramente se fabrica un armazón de alambre que de resistencia y al mismo tiempo movilidad.
A continuación se hace un "maniqui" o esqueleto que guarde las proporciones anatomicas correctas(el equivalente del dibujo de un boceto con volumenes y bolas y ejes).

Seguidamente se "fija" la pose definitiva guardando bien cuidado de que este equilibrada. Y a continuación se procede al modelado con un metodo "aditivo" mediente "aplicaciones" de masilla de modelaje.

La masilla de modelismo que normalmente se utiliza en la escala de 54 milimetros es epoxidica. Es decir, consta de dos componentes que al mezclarlos a partes iguales reaccionan y endurecen. El escultor tiene, de esta manera, un breve tiempo, para trabajar mientras la mezcla esta fresca(algo asi como un albañil al mezclar cemento).

Es por ello que se trabaja por fases, y a pasos.
Una vez se ha terminado de dar una aplicación, para acelerar el trabajo, se introduce normalmente la figura en un hornillo a baja temperatura, de modo que en unos 10 minutos, la aplicación esta totalmente dura como la piedra. Y asi, poco a poco se avanza hasta el resultado final.

Tambien hay tecnicas para escarbar, lijar, cortar y esculpir aplicaciones ya endurecidas, para producir efectos de todo tipo y condicion y producir esos acabados tan realistas en una escala tan diminuta.
En fin, algun dia escribiré un articulo "en condiciones". Pero espero que para los profanos, les haya servido como curiosidad.
un saludo.

Bueno, pongo el comentario aquí, pero merecería estar en cada una de tus entradas. Primero de todo, muchísimas felicidades por el curro en el mercado francés. Entiendo perfectamente tu felicidad y viendo el nivel que desprenden tus trabajos no dudo en que te asentarás en el mundillo rápidamente. Sana envidia me corroe, pero me alegro mucho por ti. Hasta próximas visitas, artista.
ResponderEliminarWOW.Really some good stuff you have there.Keep up the good work.
ResponderEliminarIt really looks good.